Contenido
Trombocitopenia
La trombocitopenia es la disminución del número de plaquetas a un nivel menor de 100.000 por microlitro de sangre. La cifra normal de plaquetas oscila entre 150.000 y 400.000 por microlitro.

SÍNTOMAS:
Es posible que no se presenten síntomas. También puede presentarse:
- Sangrado en la boca, las encías y nariz. Por ejemplo, sangrado excesivo al cepillarse los dientes.
- Hematomas (moretones).
- Erupción cutánea (pequeñas manchas rojas llamadas “petequias”).
- Hemorragias (sangrados).
FACTORES DE RIESGO:
- Causa genética.
- Leucemia.
- Infección por virus como HIV y Epstein-Barr.
- Radioterapia o quimioterapia.
- Consumo excesivo de alcohol.
- Consumo de ciertos medicamentos.
- Existencia de anticuerpos contra las células del propio cuerpo.
- Aumento del tamaño del bazo.
- Reemplazo de válvulas cardíacas.
EXÁMENES DIAGNÓSTICOS:
El diagnóstico y seguimiento de la trombocitopenia se realiza con análisis de sangre (hemograma completo y recuento de plaquetas).
Para buscar la causa de la trombocitopenia, también se realizan otros procedimientos, como una punción de la médula ósea (para diagnosticar leucemia) y los estudios de inmunidad (que determinan enfermedades autoinmunes a través de la presencia de ciertos anticuerpos).
TRATAMIENTO:
- Transfusión de plaquetas.
- Glucocorticoides.
PREVENCIÓN:
La prevención depende de la causa específica.
SINÓNIMOS:
- Plaquetopenia.
- Trombopenia.
TEMAS RELACIONADOS:
- Hemorragia.
- Médula ósea.
- Plaquetas.