Paro cardíaco
Es la detención del corazón que se produce como resultado de una enfermedad en su etapa final o en forma inesperada (muerte súbita). La causa más frecuente es la fibrilación ventricular o la asistolia que hacen que el corazón deje de latir.
Se anula el flujo sanguíneo al cerebro y a todos los órganos, lo que causa la muerte en minutos.

TRATAMIENTO:
- Reanimación cardíaca básica: compresiones cardíacas con las manos.
- Desfibrilación: descarga eléctrica mediante un desfibrilador externo. Este aparato puede ser de uso manual o automático.
Es muy importante iniciar estas maniobras rápidamente, pero el éxito de estas medidas dependerá en gran medida de la gravedad de la enfermedad que ocasionó el paro cardíaco.
SINÓNIMOS:
- Detención cardiocirculatoria.