¿Qué le pasó al Diez?
Tuvo un hematoma subdural que es la presencia de sangre entre dos de las membranas que recubren al cerebro (duramadre y aracnoides). Se produce por la ruptura de vasos sanguíneos pequeños que existen entre las membranas, dentro del cráneo. Puede aparecer súbitamente (agudo) o desarrollarse con el tiempo (crónico).
Es más común en personas mayores que en jóvenes, debido al encogimiento normal del cerebro que ocurre al envejecer y la susceptibilidad que este proceso genera en los vasos sanguíneos. Cuando se produce un golpe en la cabeza, las venas del área se pueden romper más fácilmente en adultos mayores.
Síntomas
- Dolor de cabeza
 - Vómitos
 - Mareo
 - Hormigueo en los miembros superiores o inferiores
 - Alteraciones en el movimiento
 - Confusión
 - Convulsiones
 - Trastornos de la conducta
 - Factores de Riesgo:
 - Edad: mayor a 65 años.
 - Tratamiento anticoagulante, con aspirina o antiinflamatorios.
 - Traumatismo craneal (golpe en la cabeza).
 - Consumo excesivo de alcohol.
 - Exámenes diagnósticos
 - Tomografía computada
 
Tratamiento
Si es pequeño y crónico, puede observarse la evolución del paciente sin intervenir. En caso de ser agudo, puede intervenirse para drenar la sangre o extraer el hematoma quirúrgicamente.
Prevención
Para prevenir la formación de un hematoma subdural, se debe reducir el riesgo de tener un traumatismo craneal, especialmente en adultos mayores o personas que reciben medicamentos anticoagulantes o antiagregantes plaquetarios. De acuerdo con la actividad del paciente, se aconseja usar cascos y cinturones de seguridad. En los adultos mayores o con inestabilidad, se recomienda evitar bañaderas
			