Contenido
Eclampsia
Es el estadio más grave de la hipertensión en el embarazo y posparto.
Se caracteriza por la asociación de hipertensión arterial, proteinuria (pérdida de proteínas en la orina) y manifestaciones neurológicas, como convulsiones o coma.
Se puede presentar a partir de las 20 semanas de embarazo, el parto o puerperio, en mujeres gestantes con diagnóstico previo de preeclampsia (hipertensión arterial y pérdida de proteínas en la orina).
Si no es tratada a tiempo, la eclampsia puede tener complicaciones (edema pulmonar o cerebral, problemas respiratorios, ceguera, insuficiencia hepática) y provocar la muerte de la madre o el bebé.
SÍNTOMAS:
- Presión arterial igual o mayor a 140/90 mmHg.
 - Convulsiones.
 - Dolor de cabeza intenso, visión borrosa, percepción de luces brillantes o dolor de estómago que se producen, en general, antes de las convulsiones.
 - Pérdida de conciencia: generalmente, la paciente no recuerda nada al despertar.
 
FACTORES DE RIESGO:
- Edad mayor a 40 años.
 - Diabetes.
 - Hipertensión crónica.
 - Obesidad.
 - Insuficiencia renal.
 - Historia familiar de preeclampsia.
 - No haber tenido hijos previamente.
 - Intervalo mayor a 10 años entre embarazos.
 
EXÁMENES DIAGNÓSTICOS:
- Análisis de orina: para evaluar la pérdida de proteínas.
 - Análisis de sangre: hemograma completo, tiempo de coagulación, enzimas hepáticas, función renal, anticuerpos antifosfolípidos.
 
TRATAMIENTO:
La eclampsia es una emergencia y requiere el traslado urgente de la mujer a un centro de salud.
Ante el cuadro convulsivo, se deben evitar las lesiones maternas: se aconseja poner a la mujer sobre su lado izquierdo y colocarle un mordillo en la boca para evitar la mordedura de la lengua. No se recomienda dar ningún fármaco sino llevarla a un centro asistencial para que, eventualmente, se le suministre sulfato de magnesio en forma endovenosa.
En el centro hospitalario se realizará el control de la hipertensión arterial con fármacos orales o por vena.
El único tratamiento definitivo de la eclampsia es la finalización del embarazo, que en la mayoría de los casos requerirá una cesárea de urgencia.
PREVENCIÓN:
La enfermedad hipertensiva del embarazo es muy dinámica y se debe estar alerta a los síntomas tempranos como el dolor de cabeza y el dolor en la boca del estómago porque, aunque la embarazada tenga controlada su presión arterial, la eclampsia puede desencadenarse en forma repentina.
SINÓNIMOS:
- Convulsiones del embarazo.
 
TEMAS RELACIONADOS:
- Convulsiones.
 - Hipertensión arterial.
 - Preeclampsia.
 - Sulfato de magnesio.
 
			