[versión sin revisar] | [versión sin revisar] |
Línea 3: | Línea 3: | ||
Es una deformación de la pared (septum) que separa a las aurículas cardíacas. Esta anomalía se caracteriza por un abombamiento exagerado de la pared hacia cualquiera de las aurículas durante el latido cardíaco. | Es una deformación de la pared (septum) que separa a las aurículas cardíacas. Esta anomalía se caracteriza por un abombamiento exagerado de la pared hacia cualquiera de las aurículas durante el latido cardíaco. | ||
− | La alteración está presente en alrededor del 1% de la población pero no siempre tiene efectos patológicos. En algunas ocasiones, puede estar asociada a un defecto congénito de la pared que separa a las aurículas. Este defecto, que permite una pequeña comunicación de sangre entre ambas cavidades del corazón, es muy frecuente y se llama “[[formen oval permeable]]”. | + | La alteración está presente en alrededor del 1% de la población pero no siempre tiene efectos patológicos. En algunas ocasiones, puede estar asociada a un defecto congénito de la pared que separa a las aurículas. Este defecto, que permite una pequeña comunicación de sangre entre ambas cavidades del corazón, es muy frecuente y se llama “[[formen oval permeable (FOP)]]”. |
<div>[[Image:Img-aneurisma-del-septum.png|center|980px|link=]]</div> | <div>[[Image:Img-aneurisma-del-septum.png|center|980px|link=]]</div> |
Revisión del 10:07 16 sep 2015
Contenido
Aneurisma del septum interauricular
Es una deformación de la pared (septum) que separa a las aurículas cardíacas. Esta anomalía se caracteriza por un abombamiento exagerado de la pared hacia cualquiera de las aurículas durante el latido cardíaco.
La alteración está presente en alrededor del 1% de la población pero no siempre tiene efectos patológicos. En algunas ocasiones, puede estar asociada a un defecto congénito de la pared que separa a las aurículas. Este defecto, que permite una pequeña comunicación de sangre entre ambas cavidades del corazón, es muy frecuente y se llama “formen oval permeable (FOP)”.

SÍNTOMAS:
No presenta síntomas.
EXÁMENES DIAGNÓSTICOS:
- Ecocardiograma doppler color transtorácico.
- Ecocardiograma doppler color transesofágico.
- Resonancia magnética cardíaca.
- Cateterismo cardíaco.
TRATAMIENTO:
Generalmente, no precisa tratamiento.
En ocasiones, pueden indicarse fármacos antitrombóticos (por ejemplo, aspirina, clopidogrel, heparina, acenocumarol o warfarina) para evitar que se formen grumos de plaquetas sanguíneas, que es el primer paso para que se forme un coágulo.
SINÓNIMO:
- ASIA (Aneurisma del Septum Inter Auricular).
TEMAS RELACIONADOS:
- Defectos del septum interauricular.
- Foramen oval permeable.
- Comunicación interauricular.
- Accidente cerebrovascular.
- Cardiopatía congénita.