(Página creada con «==Fibroma cardíaco== Tumor benigno presente desde el nacimiento (congénito). Los síntomas pueden ser arritmias, síncope, insuficiencia cardíaca, cianosis (piel azulada).») |
|||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
==Fibroma cardíaco== | ==Fibroma cardíaco== | ||
| − | + | ||
| + | El fibroma es el segundo tumor primario cardíaco más frecuente, en chicos luego del rabdomioma. Es benigno y se encuentra presente desde el nacimiento (congénito). En algunos casos puede estar asociado a condiciones genéticas como esclerosis tuberosa. Predomina en varones. | ||
| + | |||
| + | Habitualmente se localiza en el ventrículo izquierdo, seguido por el ventrículo derecho. | ||
| + | |||
| + | En cuanto a la presentación pueden ser asintomáticos o pueden presentarse con arritmias, síncope, insuficiencia cardíaca, cianosis (piel azulada), hasta la muerte súbita. | ||
| + | |||
| + | Los métodos diagnósticos empleados son: | ||
| + | * Electrocardiograma | ||
| + | * Ecocardiograma Doppler | ||
| + | * Cardioresonancia. | ||
| + | |||
| + | El tratamiento consiste en la resección quirúrgica del tumor. Es necesario el seguimiento posterior con ecocardiogramas cada año para controlar que el fibroma no reaparezca. | ||
Revisión actual del 16:40 22 nov 2023
Fibroma cardíaco
El fibroma es el segundo tumor primario cardíaco más frecuente, en chicos luego del rabdomioma. Es benigno y se encuentra presente desde el nacimiento (congénito). En algunos casos puede estar asociado a condiciones genéticas como esclerosis tuberosa. Predomina en varones.
Habitualmente se localiza en el ventrículo izquierdo, seguido por el ventrículo derecho.
En cuanto a la presentación pueden ser asintomáticos o pueden presentarse con arritmias, síncope, insuficiencia cardíaca, cianosis (piel azulada), hasta la muerte súbita.
Los métodos diagnósticos empleados son:
- Electrocardiograma
- Ecocardiograma Doppler
- Cardioresonancia.
El tratamiento consiste en la resección quirúrgica del tumor. Es necesario el seguimiento posterior con ecocardiogramas cada año para controlar que el fibroma no reaparezca.
