|
|
Línea 1: |
Línea 1: |
| [[Category:Nota]] | | [[Category:Nota]] |
| | | |
− | <div>[[Image:Img-preguntas-frecuentes-hta.png|center|750px|link=]]</div> | + | <div>[[Image:Img-preguntas-frecuentes-sobre-hta.png|center|750px|link=]]</div> |
| | | |
| | | |
Revisión actual del 11:52 22 mar 2018
Si me duele la cabeza o me sangra la nariz o tengo el ojo rojo, ¿puede ser por la presión?
Estos síntomas pueden deberse a muchas causas, y no suelen estar provocados por el aumento de la presión arterial.
Puede ocurrir lo contrario. El dolor de cabeza, el sangrado nasal o el ojo rojo pueden generar temor, con el consecuente aumento de los valores de presión arterial.
Cuando la presión arterial se eleva en forma brusca a cifras muy altas (mayor a 180 de presión sistólica o máxima, y/o mayor a 110 de presión diastólica o mínima), se pueden producir cefaleas (dolores de cabeza). Sin embargo, esta asociación es menos frecuente de lo que se piensa.
Si tengo antecedentes de hipertensión arterial en la familia, ¿existen más posibilidades de ser hipertenso?
Cuando los padres o hermanos son hipertensos, hay mayor posibilidad de padecer hipertensión arterial. Si ambos padres son hipertensos, la probabilidad es mayor que si sólo uno lo es.
Al alcanzar los niveles de presión arterial, ¿debo continuar con el tratamiento?
Ante el diagnóstico de hipertensión arterial, debe continuarse el tratamiento antihipertensivo siempre.
Cuando la presión se normaliza, se debe al tratamiento. Éste comprende bajar de peso, disminuir el consumo de sal, ejercicio físico y, en los casos que está indicada, medicación antihipertensiva.
Las variaciones en la medicación deben ser indicadas y controladas por el médico siempre.
¿Cuál es el mejor método para tomar la presión arterial?
Para tener un registro adecuado de presión arterial es necesario:
- Asegurarse que el brazalete de presión arterial sea del tamaño adecuado para el brazo y que esté en la posición correcta, sin arrugarse. Evitar usar ropa apretada.
- Medir la presión arterial en el brazo no dominante. (Es decir, si escribe con la mano derecha, lo indicado es medir la presión en el brazo izquierdo). Sin embargo, debido a que la presión arterial puede ser diferente en cada brazo, el médico puede recomendarle que la mida en ambos brazos.
- Colocar ambos pies sobre el piso con la espalda apoyada. Si le es posible, con el brazo a la altura del corazón, en una mesa o en el brazo de una silla.
- Dejar pasar media hora después de comer mucho, hacer ejercicio o beber café.
- Sentarse durante 5 minutos antes de tomarse la presión arterial. Evitar hablar. Puede ser necesario repetir la toma de presión tres veces, a intervalos de por lo menos 2 minutos.
» Ver más preguntas frecuentes